|

WhatsApp deja de funcionar: causas, móviles afectados y soluciones

Cada cierto tiempo, WhatsApp deja de funcionar en algunos teléfonos móviles. Esta medida ocurre cuando los dispositivos ya no cumplen los requisitos mínimos para ejecutar las versiones más recientes de la aplicación. A partir de octubre de 2025, WhatsApp dejará de ser compatible con varios modelos antiguos de Android e iPhone que no puedan actualizar su sistema operativo a versiones más seguras y modernas según TreceBits.

La decisión forma parte de la política de Meta para mantener la seguridad y el rendimiento del servicio. Los móviles que usan versiones anteriores a Android 5.0 o iOS 12 ya no podrán instalar las nuevas actualizaciones ni enviar mensajes correctamente, como explica El Periódico.

Este artículo detalla por qué WhatsApp deja de funcionar en ciertos dispositivos, qué modelos pierden soporte en 2025 y cómo saber si un móvil se verá afectado. También ofrece pasos prácticos para mantener la aplicación activa y recomendaciones para adaptarse a los próximos cambios en la plataforma.

Por qué WhatsApp deja de funcionar en ciertos dispositivos

WhatsApp deja de funcionar en algunos teléfonos porque Meta ajusta los requisitos técnicos y de seguridad para mantener el servicio estable y protegido. Los dispositivos con sistemas operativos desactualizados no pueden cumplir con las funciones modernas ni con los estándares de cifrado necesarios para proteger los datos de los usuarios.

Actualizaciones y requisitos mínimos

Cada año, Meta revisa qué versiones de Android e iOS pueden seguir ejecutando WhatsApp.
La aplicación necesita ciertas capacidades técnicas que los equipos antiguos no tienen. Por ejemplo, desde 2025, WhatsApp requiere al menos Android 5.0 o iOS 15.1.

Los teléfonos que no pueden actualizarse a esas versiones quedan fuera del soporte.
Esto incluye modelos como el iPhone 6 y versiones anteriores, mientras que dispositivos más recientes como el iPhone 6s siguen siendo compatibles.

Ejemplos de compatibilidad actual:

Sistema operativoVersión mínimaEjemplos de modelos compatibles
Android5.0 o superiorSamsung Galaxy S5, Moto G3
iOS15.1 o superioriPhone 6s, iPhone SE (1.ª gen)

Política de soporte de Meta

Meta aplica una política de soporte cíclica.
Cuando el número de usuarios con versiones antiguas baja de cierto nivel, la empresa redirige sus recursos hacia sistemas más actuales.
Esto permite desarrollar nuevas funciones y mantener la estabilidad del servicio.

La compañía no publica una lista oficial de modelos afectados, pero sí informa sobre los requisitos mínimos del sistema en cada actualización.
Según El Comercio, este proceso busca equilibrar la innovación con la eficiencia operativa.

Meta aconseja revisar la versión del sistema operativo desde los ajustes del teléfono.
Si el dispositivo no puede actualizarse, la única alternativa es cambiar de equipo para seguir usando la aplicación sin interrupciones.

Riesgos de seguridad en sistemas antiguos

Los sistemas operativos desactualizados representan un riesgo para la privacidad.
Cuando dejan de recibir parches, se vuelven vulnerables a ataques que pueden comprometer los datos personales o la comunicación cifrada de WhatsApp.

Sin actualizaciones, el cifrado de extremo a extremo puede no funcionar correctamente.
Esto impide garantizar la protección de mensajes, fotos y llamadas.
Además, las versiones antiguas pueden presentar errores que afectan el rendimiento o impiden abrir la aplicación.

Meta explica que mantener soporte para sistemas obsoletos es inviable porque limita la implementación de nuevas medidas de seguridad.
Por eso, dejar de funcionar en ciertos dispositivos no es un fallo, sino una forma de proteger la integridad del servicio y de sus usuarios.

Modelos de móviles en los que WhatsApp deja de funcionar en 2025

A partir del 31 de octubre de 2025, WhatsApp dejará de funcionar en teléfonos con Android 5.0 o anterior y en iPhones con iOS 15.1 o previos. Esto afectará a varios modelos populares de marcas como Samsung, Sony, LG, Motorola, Huawei y Apple, que ya no recibirán actualizaciones ni soporte técnico.

Dispositivos Android afectados

Los teléfonos Android más antiguos dejarán de ser compatibles por no cumplir los requisitos mínimos de seguridad y rendimiento que exige la aplicación. Según El Confidencial, WhatsApp solo funcionará en versiones de Android 5.0 Lollipop o superiores.

Entre los modelos afectados están varios de la serie Samsung Galaxy, como el Galaxy S3, Galaxy S4 Mini, Galaxy Note 2, Galaxy Core, Galaxy Trend y Galaxy S5. También se incluyen dispositivos Motorola como el Moto G (primera generación) y el Moto E (2014).

En LG, quedarán fuera el Optimus G, Nexus 4, G2 Mini y L90, mientras que en Sony los modelos Xperia Z, Xperia SP, Xperia T, y Xperia V perderán compatibilidad. Estos teléfonos no podrán enviar ni recibir mensajes, ni realizar copias de seguridad dentro de la aplicación.

MarcaModelos principales sin soporte
SamsungGalaxy S3, S4 Mini, Note 2, Core, Trend, S5
MotorolaMoto G (1ª gen.), Moto E (2014)
LGOptimus G, Nexus 4, G2 Mini, L90
SonyXperia Z, SP, T, V
HuaweiAscend Mate 2, Ascend D2

Modelos de iPhone sin compatibilidad

Los iPhone con iOS 15.1 o anterior dejarán de ser compatibles con WhatsApp. Esto incluye modelos como el iPhone 5, iPhone 5c, iPhone 5s, iPhone 6 y iPhone 6 Plus, según Infobae.

Estos dispositivos ya no reciben actualizaciones de seguridad de Apple, lo que los hace vulnerables a errores y fallos de conexión con la app. Aunque el iPhone 6s se mantiene compatible por ahora, los modelos anteriores quedarán sin soporte ni actualizaciones.

Los usuarios pueden comprobar la versión de su sistema en Ajustes > General > Información. Si el teléfono no permite actualizar a una versión más reciente de iOS, la única opción será cambiar de dispositivo para continuar usando WhatsApp con normalidad.

Otros fabricantes y modelos relevantes

Además de las marcas más conocidas, otros modelos también perderán acceso a WhatsApp por no cumplir los nuevos requisitos técnicos. Entre ellos están el HTC One M8, HTC Desire 500 y Desire 601, que utilizan versiones antiguas de Android.

Los teléfonos Huawei Ascend Mate 2 y Ascend D2 tampoco podrán ejecutar la aplicación, al igual que algunos Sony Xperia más antiguos como el Xperia Z2. Según 20 Minutos, la medida busca mantener la seguridad y estabilidad del servicio.

En general, cualquier dispositivo lanzado antes de 2015 y que no pueda actualizar su sistema operativo quedará sin acceso. Los expertos recomiendan realizar una copia de seguridad antes del 31 de octubre de 2025 para no perder los chats ni los archivos almacenados.

Cómo saber si tu móvil perderá soporte de WhatsApp

Los teléfonos con sistemas antiguos pueden dejar de ser compatibles con WhatsApp cuando la aplicación deja de ofrecer actualizaciones. El soporte depende de la versión del sistema operativo y de las advertencias que la app muestra antes de bloquear el acceso.

Verificar la versión del sistema operativo

WhatsApp solo funciona en dispositivos con Android 5.0 o superior y iOS 15.1 o posterior. Los móviles con versiones anteriores ya no pueden instalar ni usar la aplicación. Para comprobar la versión:

  1. En Android, abrir Configuración > Acerca del teléfono > Información de software.
  2. En iPhone, ir a Configuración > General > Información.

Si el sistema no cumple con los requisitos, el usuario debe actualizarlo. Si el fabricante ya no ofrece actualizaciones, el dispositivo quedará fuera de soporte.

Algunos modelos antiguos de Samsung, Motorola, LG, Sony y Apple dejarán de ser compatibles, según la lista publicada por Infobae. Mantener el sistema actualizado es la única forma de seguir usando la app sin interrupciones.

Notificaciones y advertencias de la app

Antes de perder acceso, WhatsApp suele mostrar mensajes dentro de la aplicación. Estas advertencias indican que el dispositivo pronto dejará de ser compatible. El aviso puede aparecer al abrir la app o al intentar actualizarla desde Google Play o App Store.

El mensaje suele incluir una fecha límite y un enlace para más información. En ese momento, conviene hacer una copia de seguridad de los chats y transferirlos a un dispositivo más nuevo.

Según La Vanguardia, los usuarios reciben estas alertas con días de anticipación, lo que permite prepararse antes de que el servicio deje de funcionar. Ignorar las notificaciones puede causar la pérdida del acceso a mensajes y archivos recientes.

Qué hacer si WhatsApp deja de funcionar en tu dispositivo

Cuando WhatsApp deja de funcionar, el problema puede deberse a un sistema operativo desactualizado, un dispositivo sin soporte o la falta de una copia de seguridad reciente. Mantener el teléfono actualizado, migrar correctamente los datos y proteger los chats ayuda a conservar el acceso a la aplicación y evitar la pérdida de información importante.

Actualizar el sistema operativo

WhatsApp, propiedad de Meta, deja de funcionar en algunos teléfonos cuando el sistema operativo ya no cumple con los requisitos mínimos. Por ejemplo, versiones antiguas de Android o iOS pueden perder compatibilidad tras una actualización de la app.

Para comprobarlo, el usuario debe ir a Configuración > Sistema > Actualización del sistema y verificar si hay una versión más reciente disponible. Si la hay, debe instalarla antes de intentar abrir WhatsApp nuevamente.

En algunos casos, la aplicación puede mostrar un mensaje indicando que el dispositivo ya no es compatible. Según Xataka, esto ocurre cuando Meta retira soporte para sistemas muy antiguos. Mantener el software actualizado mejora la seguridad y asegura que la app funcione correctamente.

Migrar a un nuevo dispositivo

Si el teléfono no puede actualizarse, la única opción práctica es cambiar a un modelo más reciente. Algunos dispositivos antiguos dejan de recibir soporte, lo que impide instalar versiones nuevas de WhatsApp.

Antes de migrar, conviene verificar la compatibilidad del nuevo equipo en la página oficial de WhatsApp. Luego, se debe instalar la app, iniciar sesión con el mismo número y restaurar la copia de seguridad.

La migración también permite aprovechar funciones más recientes, como la vinculación multidispositivo o el cifrado mejorado. De acuerdo con Xataka Móvil, cuando un móvil queda sin soporte, no hay forma de mantener la app activa sin un cambio de hardware.

Respaldo y transferencia de chats

Antes de reinstalar o cambiar de teléfono, es esencial crear un respaldo. WhatsApp permite guardar los mensajes y archivos en Google Drive o iCloud, según el sistema operativo.

Para hacerlo, se accede a Ajustes > Chats > Copia de seguridad y se selecciona la frecuencia de guardado. Es recomendable usar una conexión Wi-Fi estable para evitar interrupciones.

Durante la instalación en un nuevo dispositivo, el usuario puede restaurar los datos desde la nube. Si no existe una copia reciente, los mensajes antiguos se perderán. Según MobileTrans, mantener copias actualizadas facilita la transferencia de chats y evita errores al reconfigurar la app.

Importancia de mantener WhatsApp y el sistema operativo actualizados

Mantener WhatsApp y el sistema operativo al día permite conservar la seguridad, la estabilidad y el acceso a las funciones más recientes. Los sistemas operativos desactualizados pueden limitar el uso de la aplicación y exponer los datos personales a riesgos innecesarios.

Beneficios en seguridad y privacidad

Las versiones antiguas de Android e iOS dejan de recibir parches de seguridad. Esto abre la puerta a vulnerabilidades que pueden afectar los mensajes, contactos y archivos compartidos.
Actualizar el sistema operativo y WhatsApp garantiza el uso de encriptación moderna y protocolos de protección más resistentes.

Meta, empresa responsable de WhatsApp, revisa cada año qué versiones siguen siendo seguras. Según Infobae, la app requiere al menos Android 5.0 o iOS 15.1 para mantener la compatibilidad.
Esto evita fallos que podrían comprometer la privacidad del usuario.

Ventajas clave:

  • Protección frente a malware y accesos no autorizados.
  • Mantenimiento de la integridad de los mensajes cifrados.
  • Reducción del riesgo de pérdida de datos personales.

Un dispositivo sin soporte deja de recibir actualizaciones críticas, lo que lo convierte en un punto débil dentro de cualquier red de comunicación.

Mejoras de rendimiento y nuevas funciones

Las actualizaciones no solo refuerzan la seguridad, también mejoran la experiencia de uso. Los sistemas actualizados permiten que WhatsApp ejecute funciones como videollamadas de alta calidad, copias de seguridad automáticas y herramientas de productividad.

En modelos antiguos, estas funciones pueden fallar o no estar disponibles.
Según El Confidencial, los usuarios con teléfonos sin soporte técnico corren riesgo de errores frecuentes y bajo rendimiento.

Ejemplos de mejoras tras actualizar:

Tipo de mejoraDescripción
VelocidadApertura más rápida de chats y carga de archivos.
EstabilidadMenos cierres inesperados y fallos de conexión.
CompatibilidadIntegración con nuevas funciones del sistema.

Actualizar el software permite que WhatsApp aproveche al máximo los recursos del dispositivo, ofreciendo un servicio más fluido y confiable.

Tendencias futuras y recomendaciones para usuarios

WhatsApp y otras aplicaciones de mensajería ajustan su soporte técnico a medida que los sistemas operativos evolucionan. Estos cambios reflejan la necesidad de mantener funciones seguras y eficientes sin comprometer la estabilidad o el rendimiento en dispositivos antiguos.

El ciclo de vida del soporte en aplicaciones móviles

Cada aplicación tiene un ciclo de soporte que depende del sistema operativo y del hardware disponible. Meta revisa periódicamente qué versiones de Android e iOS cumplen los requisitos mínimos para ejecutar WhatsApp con seguridad.

Cuando un dispositivo queda fuera de soporte, deja de recibir actualizaciones y parches de seguridad. Esto puede afectar la privacidad y limitar el acceso a nuevas funciones como la verificación en dos pasos o las mejoras de cifrado.

El proceso suele ocurrir cada año. Modelos antiguos, como los iPhone 5 o Samsung Galaxy S4, ya no cumplen los estándares actuales. Según Infobae, WhatsApp dejará de funcionar en equipos con sistemas operativos obsoletos desde agosto de 2025.

Etapa del cicloDescripción breve
Soporte activoRecibe actualizaciones y funciones nuevas
MantenimientoSolo recibe parches de seguridad
Fin de soporteNo recibe actualizaciones ni acceso a funciones

Consejos para anticipar futuras incompatibilidades

Los usuarios pueden prevenir interrupciones manteniendo sus dispositivos actualizados. Verificar regularmente la versión del sistema operativo ayuda a saber si el teléfono seguirá siendo compatible con WhatsApp.

Se recomienda:

  • Actualizar el sistema operativo cuando sea posible.
  • Respaldar los chats en Google Drive o iCloud antes de un cambio de dispositivo.
  • Revisar comunicados de Meta sobre nuevas versiones y requisitos técnicos.

En caso de no poder actualizar, conviene migrar a un modelo más reciente o usar temporalmente WhatsApp Web. Según Diario Mendoza, a partir de noviembre de 2025 la app exigirá al menos Android 5.0 o iOS 12.

Tomar estas medidas reduce el riesgo de pérdida de datos y garantiza un uso estable del servicio.

Preguntas frecuentes

Los usuarios pueden resolver la mayoría de los fallos de WhatsApp revisando su conexión, actualizando la aplicación y asegurando suficiente espacio en el dispositivo. También es importante conocer los sistemas operativos compatibles y los métodos para reportar errores a soporte técnico.

¿Cuáles son los pasos para solucionar problemas de conexión en WhatsApp?

Primero, se debe comprobar que el dispositivo tenga una conexión estable a internet. Si el problema continúa, conviene reiniciar el teléfono y volver a abrir la aplicación. La página oficial de ayuda de WhatsApp ofrece instrucciones detalladas para resolver problemas de conexión.

¿Cómo puedo actualizar WhatsApp a la última versión disponible?

Para mantener la aplicación funcionando correctamente, se recomienda actualizarla desde la tienda oficial del dispositivo, como Google Play o App Store. Las actualizaciones corrigen errores y mejoran la compatibilidad con nuevas funciones del sistema operativo.

¿Qué hacer si WhatsApp no envía ni recibe mensajes?

Si los mensajes no se envían ni se reciben, lo primero es verificar la conexión a internet. También se puede revisar si los servidores están caídos usando herramientas como Downdetector. Si el servicio funciona con normalidad, reiniciar el dispositivo suele ayudar.

¿Cómo se libera espacio en el dispositivo para mejorar el funcionamiento de WhatsApp?

Eliminar archivos grandes, fotos o videos antiguos dentro de los chats puede liberar espacio. WhatsApp permite revisar el uso del almacenamiento en la configuración de la aplicación para borrar datos innecesarios sin eliminar conversaciones importantes.

¿Qué sistemas operativos ya no son compatibles con WhatsApp?

WhatsApp deja de funcionar en versiones antiguas de Android e iOS que ya no reciben soporte. Generalmente, los dispositivos con Android 5.0 o anterior y versiones de iOS previas a 12 ya no pueden usar la aplicación. Es recomendable verificar la compatibilidad antes de actualizar o reinstalar.

¿Cómo se reportan errores o problemas técnicos con la aplicación de WhatsApp?

Los usuarios pueden contactar al soporte desde la propia aplicación, en el menú Configuración > Ayuda > Contáctanos. También pueden consultar el centro de ayuda de WhatsApp para enviar reportes de fallos o recibir asistencia técnica.

Publicaciones Similares